Lightroom: Espacio de trabajo I – Biblioteca

Fotógrafo Málaga

Lightroom: Espacio de trabajo I – Biblioteca

25/05/2014 Fotografía Lightroom Tutoriales 0
fotografo-tutoriales

Vista general

Cuando abrimos Lightroom, aparecerá un espacio de trabajo dividido en varias zonas. lightroom004

Zona superior – Menú

La parte superior muestra el modo en el que trabajaremos: Biblioteca – Revelar – Mapa – Libro – Proyección – Imprimir – Web. lightroom005 Por defecto aparecerá el modo biblioteca, donde se muestran nuestras imágenes. Probablemente si es la primera vez que lo inicias, no aparecerán fotografías, pues aún deberás importarlas a tu biblioteca. En la parte izquierda encontramos la barra:

Zona izquierda

lightroom006

  • Navegador: Previsualización de la fotografía.
  • Catálogo: Accesos rápido a todas nuestras fotos.
  • Carpetas: las carpetas que hayamos importado que contienen fotografías, es decir, carpetas de nuestro ordenador.
  • Colecciones: podemos hacer una selección de fotografías y crear colecciones, a partir de los archivos originales, sin necesidad de duplicar ficheros.
  • Servicios de publicación: accesos rápidos para publicar las fotós en nuestro disco duro, Facebook, Flickr, etc. U otros servicios que importemos

En la zona inferior (izquierda), también observamos dos botones:

  • Importar: para importar fotografías desde un pendrive, una tarjeta de memoria o nuestro propio ordenador (otra carpeta)
  • Exportar: para exportar nuestrar fotografías y prepararlas para su distribución, seleccionando tamaño, marca de agua, resolución, etc

Zona central

En la zona central vemos las imagen o las miniaturas de nuestras fotografías. Podemos seleccionar una carpeta, colección, etc y en esta columna central se mostrará las imágenes que hayamos seleccionado. lightroom007   Esta zona presenta en la parte superior una barra que nos permite filtrar las fotografías por filtros: texto, atributo, etc. En Lightroom podemos añadir información adicional a cada fotografía o conjunto de fotografía, como un texto descriptivo, una valoración de estrellas, un color, etc. Y así poder luego buscar ciertas fotografías. lightroom009 En la parte inferior, nos permite cambiar el modo de visualización: grid (rejilla de fotografías – método abreviado tecla «G»), ampliada, comparar dos fotografías (X-Y) o realizar una encuesta entre varias fotografías. lightroom010

Zona derecha

lightroom008 En la zona derecha tenemos una serie de información:

  • Histograma: el histograma de nuestra fotografía
  • Revelado rápido: ajustes automáticos para un revelado rápido
  • Lista de palabras clave: podemos seleccionar fotografías de la biblioteca y agregar palabras clave para describirlas, separadas por comas. Ejemplo: retrato, boda, paisaje, etc.
  • Metadatos: información acerca del archivo de nuestra fotografía (autor, hora, nombre, dimensiones, etc.)
  • Comentarios

Tambíen aparecen dos botones en la zona inferior (derecha):

  • Sinc. metad. (sincronizar metadatos): Sincroniza los metadatos entre las fotografías seleccionadas
  • Sinc. ajus. (sincronizar ajustes): Sincroniza los ajustes entre varias fotografías que hayamos seleccionado

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies